Español English
INGENIERÍA DE SUPERFICIES
Y CAPAS DELGADAS
Bienvenido a la Red Temática INGESNET  Buscar
Inicio
La ingeniería de superficies
Acerca de la Red
Historia
Objetivos
Organización
Áreas tecnológicas
Actividades
Comité de Organización
Grupos de Trabajo
Cursos y Jornadas Técnicas de INGESNET
Cursos
Jornadas Técnicas - Actuales
Jornadas Técnicas - Anteriores
XtremeCoat 2014
OptoCoat 2012
BioCoat 2010
Eventos Nacionales e Internacionales
Bolsa de Trabajo
Noticias
Documentos
Enlaces de Interés
Contactar
 


 
Acerca de la Red >> Historia
Imprimir

Foto: SCHOTT AGEn los últimos años, se han venido organizando Cursos, Conferencias, Jornadas, etc. por diversos grupos e instituciones (CSIC, INTA, Univ. Complutense, etc) en el área de Ingeniería de Superficies, con amplia participación de investigadores y técnicos de la industria.

Conscientes del impacto de la ingeniería de superficies en nuestra sociedad, en el año 2004 un grupo de investigadores, ingenieros y tecnólogos,  aunaron sus esfuerzos a través de ayudas oficiales para promover el estudio y desarrollo de los tratamientos superficiales con objeto de adaptarlos e  incorporarlos a las nuevas necesidades de la industria.

 

Los investigadores promotores de esta iniciativa fueron:

 

  • Agustín R. González-Elipe (Inst. Ciencia de Materiales de Sevilla, CSIC)
  • Xermán de la Fuente (Inst. Ciencia de Materiales de Aragón, CSIC)
  • Albert Figueras (Inst. Ciencia de Materiales de Barcelona, CSIC)
  • Juan Damborenea (Centro de Investigaciones Metalúrgicas, CSIC)
  • Fco. Javier Pérez Trujillo (Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, UCM)
  • Rafael Rodriguez (Centro de Ingeniería Avanzada de Superficies, AIN)
  • Alberto Alberdi (Fundación Tekniker)
  • José M. Albella (Inst. Ciencia de Materiales de Madrid, CSIC). Coordinator

 


Este proyecto ha permitido contactar con numerosos grupos de trabajo, tanto del sector industrial como académico, interesados en promocionar y encauzar actividades comunes que faciliten la colaboración, a nivel de I+D+i, en diferentes Áreas Tecnológicas, relacionadas con la modificación superficial de los materiales con objeto de mejorar su funcionalidad.

Foto: ICMSEActualmente, se han desarrollado ya diversas Jornadas Técnicas que han reunido a especialistas en diferentes áreas mostrando sus actividades y los avances habidos en los temas de su competencia. Pero tenemos todavía un gran número de actividades por delante y pretendemos que esta página web constituya un punto de encuentro para establecer contactos, intercambiar información, organizar eventos, etc., tal como se indica en las siguientes páginas.

Invitamos a todos los interesados en el desarrollo de la Ingeniería de Superficies a participar con sus ideas e iniciativas en la Red INGESNET.

 


Derechos reservados. Red de Ingeniería de Superficies y Capas Delgadas (INGESNET). webmaster@ingesnet.org
Desarrollo y Soporte: Varadero Software Factory